La semiótica de la portada de la Nueva Corónica
- Kissy Aguirre
- 8 may 2015
- 1 Min. de lectura
La semiótica como estudio del signo nos ayuda a encontrar el significado del dibujo de la portada de la Nueva Corónica i buen Gobierno de Guamán Poma de Ayala. De este modo, la escritora Mercedes López-Baralt explica el significado connotativo de los personajes que se encuentran en éste, el papa que representa a la autoridad sagrada, mirando al frente, mientras el rey y el mismo autor Guaman Poma se encuentran de perfil para representar la historicidad profana. Además, existe un vínculo de jerarquía de poder al encontrarse en las posturas de rodilla.

Asímismo, en 1613, en el altar de Coricancha aparece este esquema cosmológico andino central, pintado por Joan de Santa Cruz Pachakuti Yamqui, dentro del cual la derecha está asociada al prestigio mítico que en quechua en Hanan, que también significa arriba y derecha, asociada al sol y a lo masculino, a dominio y poder. Mientras que la izquierda es Hurin o llamado abajo, izquierda, mujer, luna y subordinación.

Guaman Poma de Ayala con el dibujo de este frontispicio logra reflejar la concepción mítica del espacio andino, al expresar el arte con significado complejo que un occidental al contemplarlo no podría entenderlo.
Fuente: http://madridvictor.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
Comentarios